Quantcast
Channel: EL REGINENSE - SOY REGINENSE
Viewing all 877 articles
Browse latest View live

CHARLA SOBRE FÚTBOL FEMENINO EN CUMELEN DE VILLA REGINA.

$
0
0

Se realizará en el Polideportivo Cumelén de nuestra Ciudad el jueves a las 21 horas con entrada libre y gratuita. 
La misma estará a cargo de Valeria Cotelo, quien participó como jugadora de la Selección Argentina de Fútbol Femenino y jugó, entre otros equipos, en el Club Atlético Boca Juniors. En el 2010 participó en el torneo Copa Libertadores de América de fútbol femenino; en el 2003 fue reconocida como deportista destacada de la ciudad de General Roca; en el 2004 fue nominada como Jugadora Revelación Premios Alumni e incursionó en el Rugby Femenino. 

AFICHE PROMOCIONAL DE LA IX FIESTA DEL INMIGRANTE EN VILLA REGINA.

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE MÓNICA GRET.

$
0
0
Familiares y responsables de la búsqueda de Mónica Gret, de 57 años, desaparecida el pasado domingo, solicitan información a quien pueda haberla visto trasladándose haceia el sector de la Isla 58 de Villa Regina.
No obstante, Prefectura, Bomberos de la localidad y de ciudades vecinas, Cadetes de la Escuela de Policía y particulares, continúan la búsqueda en el río Negro, con la coordinación de la Unidad 35º de Policía de Villa Regina pese a las dificultades causadas por la crecida del caudal de agua, la turbulencia, las ramas y troncos.
PUBLICADO EN PRENSA MUNICIPALIDAD DE VILLA REGINA, miércoles 28 de agosto de 2013.

LO PUBLICADO EN "EL GLOBO DE VILLA REGINA", miércoles 28 de agosto de 2013.

Albrieu respondió por los viáticos. El jefe comunal dijo que los usó para una reunión de intendentes del PJ.

$
0
0

El intendente de Regina, Luis Albrieu, respondió al pedido de informes solicitado por el vocal del Tribunal de Cuentas de esta ciudad, Raúl Fioretti, por gastos de viáticos de un viaje realizado a Bariloche, al señalar que los gastos fueron para asistir a un encuentro de intendentes del PJ.
El vocal del Frente Todos por Regina- Unidos por Río Negro, había cuestionado el gasto de viáticos autorizado por el municipio para el jefe comunal y el secretario de Coordinación, Miguel Quijano, que entre el 16 y 17 de agosto viajaron a Bariloche, donde además participaron de un acto de campaña de María Eugenia Martini junto al senador Miguel Pichetto y el intendente de Roca, Martín Soria.
Albrieu en respuesta al pedido de informes indicó que el viaje a Bariloche "fue para participar de un encuentro de intendentes del PJ, donde se abordaron temas relacionados con convenios y programas tanto con el gobierno nacional como provincial, intercambiando opiniones para saber cómo están todos los municipios con estos temas y si era necesario tomar alguna postura con respecto a estos temas".
Sostuvo que durante el encuentro que se realizó el 16 de agosto "se abordaron los programas en marcha como mantenimiento escolar, transporte escolar, comedores escolares, programas social y obras delegadas, si se están recibiendo los fondos, si había atrasos, etc., que tienen que ver con el gobierno provincial; y el programa Más Cerca, Más Municipios, Mejor País, Más Patria, para informarse como estaban avanzando cada municipio con las presentaciones y los pedidos de los distintos organismos, ministerios que tienen que ver con el gobierno nacional".
El intendente reginense insistió en que "la respuesta es sencilla, envié una nota al Tribunal de Cuentas explicando los motivos del viaje, asistí a una reunión de intendentes del PJ, en la que participaron 15 intendentes con el objetivo de coordinar acciones".
Fuente de información: Diario "Río Negro", 29 de agosto de 2013.

PRUEBAS LIBRES EN ING. HUERGO.

$
0
0


PRUEBAS LIBRES EN ING. HUERGO

La Comisión Fiscalizadora de Karting del Moto Club Reginense informa que el Kartódromo del Club Caza y Pesca de Ingeniero Huergo se encontrará habilitado el domingo 1° de septiembre para realizar pruebas libres.

Las mismas se desarrollarán desde las 14:30 a las 17:30 hs, y tendrá un costo por piloto de $ 250.- en los cuales se incluye el seguro de la Asociación Argentina de Volantes.
Fuemte de información: Prensa del Moto Club Reginense.

Servicio de corrección de termómetros en el INTA DE VILLA REGINA.

$
0
0


AGENCIA DE EXTENSIÓN RURAL DEL INTA DE VILLA REGINA informa que el lunes 2 y martes 3 de septiembre se realizará el servicio de corrección de termómetros el mismo no tiene costo.
* Los termómetros se recibirán de 8:30 a 10:00hs SIN EXCEPCIÓN.
* Cada termómetro debe estar identificado con el nombre del productor y la chacra donde se utiliza (con un papelito, tarjeta, bolsa identificada, etc.) y en un estuche o contenedor que lo proteja (caja, tergopol, lienzo, etc.)
* Los termómetros corregidos podrán retirarse a partir de las 14 hs del mismo día por la Agencia de Extensión Rural Villa Regina (20 de junio y arrayanes).
* Se recibirán como MÁXIMO cuatro (4) termómetros por productor.
* El termómetro que registre error, será entregado con una etiqueta pegada en el extremo superior del mismo indicando cuánto se deberá restar o sumar cuando el productor realice la lectura. Al momento de la entrega se darán las indicaciones correspondientes.
Por consultas e informes pueden comunicarse a la Agencia de Extensión Rural INTA Villa Regina, tel.: 4461127.


BUENAS NOTICIAS "EL REGINENSE": LOS 10º AÑOS DE LA COMUNA DE VILLA REGINA.

Asumieron los nuevos integrantes del STJ en Río Negro.

$
0
0
 
NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL.
Asumieron los nuevos integrantes del STJ en Río Negro.
 
En un acto que se desarrolló esta mañana en la Sala Mayor del Centro Municipal de Cultura de Viedma, Alberto Weretilneck puso en funciones a los nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro (STJ).En la fecha en que además se conmemora el Día del Abogado, Adriana Zaratiegui fue la primera en jurar como jueza del STJ, cargo al que llega para ocupar la vacante que dejó Víctor Sodero Nievas. Posteriormente, fue el turno de Ricardo Apcarian, y por último, Liliana Piccinini."Este acto de hoy es la culminación de una etapa de renovación del más alto órgano judicial que tiene nuestra Provincia, que estamos convencidos era una necesidad histórica de la Provincia y la Justicia, así como la necesidad de un fin de ciclo", indicó el gobernador en su discurso. "La importancia que hoy tiene el Poder Judicial en una sociedad moderna, que cada día es y va a ser más importante en la vida de la gente, exige que los ciudadanos, que el pueblo y los rionegrinos tengan el medio a su alcance para poder participar, decidir y controlar lo que sucede en el Poder Judicial", remarcó. "Con la constitución actual, legisladores, colegios de abogados y el gobernador designan los jueces en toda la Provincia. Creo que también le ha llegado la hora a la Provincia de modificar, vía enmienda, los artículos de la Constitución que mandan a la forma de elección de los jueces", manifestó. Y planteó: "¿Por qué no pensar en la incorporación de familiares de las víctimas, de los trabajadores judiciales, en los municipios y líderes locales, en las organizaciones no gubernamentales, en la participación del Consejo de la Magistratura, para la designación y evaluación de los funcionarios judiciales?".El mandatario ratificó el respeto a la independencia de los poderes, la importancia de otorgar el presupuesto suficiente y la cobertura de las designaciones vacantes, además de la presencia de la mujer rionegrina en el Poder Judicial, indicaron en un comunicado. "Esta etapa de renovación del STJ continuará hasta fin de año, con la cobertura del cargo de Procurador General", concluyó.En el evento participaron, además de integrantes del gabinete, el senador nacional, Miguel Ángel Pichetto; los diputados nacionales, Jorge Cejas y Herman Avoscan; el presidente y el vocal del STJ, Enrique Mansilla y Sergio Barotto; y el intendente capitalino, José Luis Foulkes.
Fuente: Comunicación RN.-

Productores levantaron corte de ruta en Godoy.

$
0
0

Productores de Regina, Chichinales y Godoy comenzaron a las 11:30 a cortar el tránsito sobre la ruta 22 a la altura del paraje Los Tres Puentes entre Godoy e Ingeniero Huergo. Con algunos troncos colocados sobre la cinta asfáltica impidieron el paso de vehículos.
Imagen: Néstor Salas.
 Más tarde, pasadas las 16, levantaron la interrupción.
Imagen:  Miguel Ángel Gutiérrez.
Luego de descomprimir el piquete, realizaron una asamblea a la vera de la ruta, aunque no se preveía un nuevo corte.
Imagen: Miguel Ángel Gutiérrez.

El sábado habrá un nuevo encuentro en la sede de la Cámara, para evaluar la continuidad del reclamo.

Imagen: Miguel Ángel Gutiérrez.

FUENTE DE INFORMACIÓN: Diario "Río Negro", 29-8-2013, edición virtual.

El peor final: encontraron sin vida a Mónica Gret.

$
0
0
El Periódico "La Comuna de Villa Regina" en su edición virtual informa lo siguiente:
 
La mujer que era intensamente buscada desde la tarde del sábado en el balneario de la Isla 58 de Regina y alrededores fue hallada hoy minutos después de las 14,30 sobre la costa del río Negro, a la altura de las chacras de Inacayal.
Según se informó a ‘LA COMUNA’ fueron unos trabajadores los que divisaron el cuerpo de la mujer en el agua y posteriormente una lancha particular fue la que se habría acercado al lugar.
Aparentemente el cuerpo permanecía con ropa, boca abajo y atrapado entre unas ramas. El mismo no presentaba signos de violencia por lo que se constató que la muerte se produjo por asfixia por sumersión.
Hace unos minutos  se lo trasladó a la morgue del cementerio para luego ser entregado a los familiares, quienes decidieron que no se le practique la autopsia.
 

LOS TEMAS TRATADOS EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLA REGINA EL 29-8-2013.

$
0
0


1.- APROBACIÓN ACTA Nº: 025 /13  APROBADA POR UNANIMIDAD
3.- APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DIA APROBADO POR UNANIMIDAD
4.- LECTURA CORRESPONDENCIA Y ASUNTOS ENTRADOS.-
4.1.- Elevando presentación de la Asociación Civil Independencia de Río Negro; es una entidad sin fines de lucro formada por más de 856 soldados que sirvieron a la causa del Operativo Independencia.-Pte.Tavernini Ernesto- SE TOMO CONOCIMIENTO Y PASO A BLOQUES
4.2.- Solicitando asistencia económica. Olivares Claudia.- PASO A LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES
4.3.- Solicitando prórroga de ocho meses para realizar transferencia de vehículo afectado al Servicio de transporte privado. Sánchez María Rosa. PASO A LA COMISION ASESORA DE TRANSITO
4.4.- Solicitando colaboración en carácter de donación para bingo familiar  –Alumnos de 4to año. C.E.M Nº 11- PASO A LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES
4.5.- Solicitando su intervención para poder acceder a un salón, destinado al ensayo de los músicos de nuestra localidad.-Fernández Víctor- PASO A LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES
4.6.- Solicitando su intervención para acceder a un terreno social.-Gangas Rocío- PASO A LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES
4.7.- Elevando Fallo Nº 050/JMF/12.-Arias Oscar Antonio-González Ernestina. PASO A LA COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS Y LEGISLACION
4.8.- Solicitando la presencia de un concejal en el Instituto Secundario Niño Jesús, con el fin de dictar una charla informativa sobre los problemas ambientales en la ciudad. Directora Bibiana Cassol.- PASO A LA COMISION ASESORA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
5.- PROYECTOS, SOLICITUDES Y VARIOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
5.1.- Decreto 100/13 Aprobar la contratación directa con la firma “El Sanca S.R.L”, por prestación del servicio escolar en Escuela Nº 105  -PEM- PASO A LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
5.2.- Decreto 102/13 Autorizar a empresa KO-KO, a extender su recorrido hasta la Explotación rural Inacayal, pasando por las 200 hectáreas de Moño Azul  -PEM- SE TRATO SOBRE TABLAS Y SE APROBO POR UNANIMIDAD
5.3.- Decreto Nº 103/13 Designar a cargo de la Secretaría de Hacienda A la Sra.. Directora de Hacienda, mientras dure la ausencia de su titular-PEM- SE TOMO CONOCIMIENTO Y PASO A BLOQUES
5.4.-  Decreto Nº 104/13 Obsérvese el Anexo Aprobado mediante Proyecto de Ordenanza Nº 078/13”Registro Municipal de solicitantes de terrenos y viviendas” sancionado en sesión del Concejo Deliberante en fecha 01/08/13-PEM- PASO A LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES
5.5.- Proyecto de Ordenanza: “Desafectase del espacio verde municipal, designado como 06-1-C-496-07, sito en el Barrio Este, una fracción del inmueble de aproximadamente  1315.00 m2” -PEM- PASO A LA COMISION DE PLANIFICACION Y DESARROLLO
 5.6.- Proyecto de Ordenanza: “Determinase que se abone la facturación actual de las tasas retributivas determinadas para las Propiedades Horizontales hasta tanto se realice la nueva Ordenanza Tarifaria” -PEM- PASO A LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
 5.7.- Elevando copia de Disposición Nº 3906/13, para su referéndum  “Dar cumplimiento a la Modificación de  contrato suscripto entre la Municipalidad de Villa Regina y Cooperativa de Trabajo Comahue Limitada” -PEM- PASO A LA COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS Y LEGISLACION
 5.8.- Proyecto de Ordenanza: Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en Calle Querandíes entre Brown y La Pampa” -PEM- PASO A LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
 5.9.- Proyecto de Ordenanza: Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en Calle Chaco entre calles Santos Vega  y Estanislao del Campo” -PEM- PASO A LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
5.10.- Proyecto de Ordenanza: Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en Calle Santos Vega entre calles Brown y Martín Fierro” -PEM- PASO A LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
 5.11.- Proyecto de Ordenanza: Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en Calle Los Gauchos  entre calles Santos Vega y General Paz” -PEM- PASO A LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
6.1.- BLOQUE  P.J. (PARTIDO JUSTICIALISTA).-
6.1.1.- Proyecto de Comunicación: “Comuníquese la necesidad de realizar un convenio entre la Empresa Cablevisión de esta ciudad y el Hospital Área Programa, con el fin de poder brindar una mejor calidad de atención a los pacientes ambulatorios y hospitalizados de la comunidad.-PJ- PASO A LA COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS Y LEGISLACION
6.2.- BLOQUE F.T.p.R. (FRENTE TODOS POR REGINA).-
6.2.1.-Elevando nota de vecinos de la ciudad en la cual solicitan se declare Monumento Histórico al Templete dedicado a San Juan Bosco, ubicado en la zona rural de Calle Juan XXIII.-FTPR- PASO A LA COMISION DE PLANIFICACION Y DESARROLLO
6.2.2.-Modificación de Ordenanza referidas a normas y multas de tránsito: Deróguese las Ordenanzas 46/84, 28/10 y el cap. IV de la Ordenanza 8/83.-FTPR-PASO A LA COMISION ASESORA DE TRANSITO
6.3.- BLOQUE U.C.R. (UNION CIVICA RADICAL).-
6.3.1.- Pedido de informe: Solicitando el Estado de avance en el diseño del Skate Plaza en Villa Regina.-UCR. SE SOLICITARA POR PRESIDENCIA
6.3.2.- Solicitando al PEM se comunique cual es el plan previsto para el mantenimiento del Anfiteatro Municipal Cono Randazzo, tanto en su estructura edilicia, como zona parquizada y demás.-UCR- SE SOLICITARA POR PRESIDENCIA
6.4.- PROYECTOS CONJUNTOS.-
 6.4.1.- Proyecto de Resolución: informando listado de beneficiarios de Becas Municipales. SE TRATO SOBRE TABLAS Y SE APROBO POR UNANIMIDAD
6.42.- Proyecto de Resolución: “Otorgase a la Fundación Padre Cesar Rondini ayuda económica, destinada a las actividades organizadas en memoria del Padre Cesar Rondini, en un nuevo aniversario de su fallecimiento”. SE TRATO SOBRE TABLAS Y SE APROBO POR UNANIMIDAD
7.- INFORMES DE COMISIONES.-  
7.1.- COMISIÓN ASUNTOS JURIDICOS Y LEGISLACION.-
 7.1.1.- (4.27 15/08/13) “Remitir nota a la Sra. Villagra Alicia, en representación del grupo de residentes e hijos de chilenos, comunicándole que no se  hace lugar al pedido, debiendo ajustarse a la normativa vigente, reflejada en Ordenanza Nº 69/2008” - SE APROBO POR UNANIMIDAD
7.2.- COMISIÓN ASESORA DE TRÁNSITO.-
7.2.1.- (4.10 15/08/13) “Remitir nota a los vecinos de Bº Cipolletti, comunicándoles que deberán presentarse ante el PEM para realizar el reclamo correspondiente” -SE APROBO POR UNANIMIDAD
7.3.- COMISIÓN ASUNTOS SOCIALES.-
7.3.1.- (4.21 15/08/13) Proyecto de Resolución: “Otórgase al Director del CEM Nº 70 y Representante de los Consejos de No Violencia, Sr. Néstor Zaninelli, ayuda económica, para solventar gastos de estadía del Escritor Juan Carlos Cárdenas, con motivo de presentar su libro “El Maldito” - SE APROBO POR UNANIMIDAD
 7.3.2.- (4.18 15/08/13) “Remitir nota a la Sra. Novoa Karina, informándole que no se hace lugar a lo solicitado. SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.3.3.- (4.19 15/08/13)  “Remitir nota a la Sra. Lema Sonia, informándole que deberá dirigirse a Desarrollo Social del municipio local a fin de realizar el pedido respecto al termotanque - SE APROBO POR UNANIMIDAD.

MARÍA MARTHA SERRA LIMA EN VILLA REGINA.

$
0
0

MARíA MARTA SERRA LIMA  PRESENTA EL ESPECTÁCULO  "CON EL ALMA"- ÚNICA FUNCIÓN-  EN EL TEATRO CÍRCULO ITALIANO DE VILLA REGINA ESTE SÁBADO 31 DE AGOSTO A LAS 22 HORAS.-
VALOR DE LAS ENTRADAS: Fila 01 a 08 $230; Fila 09 a 13 $210; Fila 14 a 18 $190.-

 “Con el Alma” así se denomina el último trabajo discográfico de María Martha Serra Lima con la esencia de las canciones románticas de esta cantante argentina que hablan historias de amores, desamores, encuentros y nostalgias.  María Marta Serra Lima en su trayectoria dilatada lleva  más de  375 premios nacionales e internacionales, 19 discos de oro, 55 de platino, y 1 de oro, premio creado por CSB (1984) para la primera artista que vendió más de un millón de placas en la Argentina y estará este fin de semana en el "orgullo reginense" Teatro Círculo Italiano.

ANTES DE FIN DE AÑO QUEDARÍA HABILITADA LA NUEVA SUBIDA A LA BARDA.

$
0
0

Según informó la Dirección de Obras de la Municipalidad de Villa Regina, estarían por concluir los trabajos vinculados al nuevo camino de subida a la Barda Norte, que comenzaron el pasado mes de mayo.

Esta primera instancia que contempla tareas de movimiento de suelo, excavaciones y terraplenes en el sector, se estima, estaría próxima a finalizar con lo con lo que quedaría habilitada una nueva alternativa de acceso.
Cabe recordar que, entre los proyectos de obras aprobados por el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, en el marco del programa "Más cerca: Más Municipio, Mejor país, Más patria", se encuentra el correspondiente a la Segunda Etapa, denominada Completamiento Subida a Alta Barda que incluye pavimentación, iluminación y guardarrail aunque la ejecución de la misma depende de la recepción de los fondos comprometidos.

 FUENTE DE INFORMACIÓN: LA PERLA WEB. http://www.laperlaweb.com.ar/

Productores de Regina cuestionaron dichos del secretario de Fruticultura.

$
0
0
Sólo expresiones de repudio cosecharon las declaraciones del secretario de Fruticultura, Julián Alvarez, que consideró que tuvo "intencionalidad política" la movilización que el jueves realizaron los productores de Regina, Godoy y Chichinales para reclamar a la provincia el cumplimiento de anuncios de asistencia para productores afectados por el granizo.
El rechazo a las manifestación del titular de Fruticultura surgieron como resultado de una nueva asamblea de productores que se realizó el viernes en Regina. No hubo definición de nuevas medidas de reclamo ya que quedaron supeditadas a una reunión de la Federación de Productores que fue convocada para este lunes. En tanto, quedó en espera la presentación del pedido de renuncia al presidente de la Federación de Productores, Jorge Figueroa.
Durante la reunión más de 200 productores expresaron su respaldo, por unanimidad, a las gestiones que lleva adelante el presidente de la cámara, Elvio Ferraza, que había puesto a su disposición la renuncia al sentirse agraviado por los dichos del secretario de Fruticultura.
Los productores expresaron su repudio a las expresiones de Álvarez, que en una conferencia que realizó el viernes en Allen, cuestionó a los productores de Villa Regina y a Ferraza, al considerar que la movilización que llevaron adelante tuvo "intencionalidad política", para luego anunciar que se pagará a los productores frutícolas de Río Negro un subsidio por 15 millones de pesos para tareas de poda, aunque no existen precisiones sobre la fecha de pago de dicho aporte.
Publicado en el Diario "Río Negro", 2 de septiembre de 2013.

LOS REGINENSES DE SIETE REMEDIOS PRESENTARÁN SU NUEVO DISCO EN VILLA REGINA.

$
0
0

Los Reginenses SIETE REMEDIOS presentarán de manera oficial el nuevo álbum, estreno en vivo.
"LOS DUEÑOS DEL OLVIDO" así se denomina este trabajo que presentarán el domingo 8 de septiembre de 2013, a las 20 horas en el Teatro Círculo Italiano de Villa Regina.
El valor de las entradas es de $25. Anticipadas en Saturno Hogar de Villa Regina - Tel: 4462592.
Quienes quieran adquirir este trabajo de SIETE REMEDIOS: “LOS DUEÑOS DEL OLVIDO” pueden hacerlo antes y después del espectáculo en el Círculo Italiano.

SOBRE EL RECITAL. Los Siete Remedios presentan en su Villa Regina natal “Los Dueños de Olvido”. El lugar elegido para el estreno en vivo del nuevo álbum es el Teatro del Círculo Italiano, una de las mejores salas de espectáculos del Alto Valle.
Para el grupo se trata de una apuesta importante porque además del recital en sí, en un lugar con capacidad para 1000 espectadores, se trata del puntapié inicial de una nueva etapa con flamantes canciones y shows en diferentes partes del país.

SOBRE EL DISCO. Siete Remedios vuelve a los principios, a su propia prehistoria. "Los Dueños de Olvido", su flamante tercer álbum, es ese volver a empezar para una banda que surgió en 1997 en Villa Regina, Río Negro, y que recorrió escenarios de todo el país.
Después de su segundo disco “Varietés” (2007), este grupo de amigos que comparten su pasión por salir a tocar y mezclar rock con ritmos latinos, decidió retornar sobre sus pasos para este tercer trabajo.
“Los Dueños del olvido” es un disco similar desde el sonido a su debut “Santo Remedio”, pero once años después: detrás de cada riff y cada estrofa hay historias reales, personajes que sufren desamores y que se guían básicamente sobre sus impulsos.
El disco tardó más de dos años de gestarse, tras varios viajes a Buenos Aires para grabar cada instrumento bajo la producción artística de Ray Fajardo, ex miembro de El Otro Yo y actual de Jauría.
Las once melodías del disco nacen desde el rock, el ska y el reggae, desde lo primitivo. En el camino hay una regresión necesaria hacia la adolescencia eterna, el calor, la fiesta, la resaca y las consecuencias de todo eso en el mundo de los incomprendidos.
“Aire” es la canción ska-punk que abre el disco y que a la vez se convirtió en el primer corte de difusión.
La banda decidió sumarse a las redes sociales para compartir esta y otras canciones de su discografía. Siete Remedios se encuentra oficialmente en Facebook, Twitter, Youtube y en Bandcamp, plataforma en la que se pueden descargar en forma gratuita todas las canciones de sus primeros dos discos (“Santo Remedio” y “Varietés”).
Además, próximamente rodarán el videoclip de “Aire” para que pueda ser visto en los principales canales de TV musicales del país.
Como bonus track la banda interpreta su propia versión de “Aquella Solitaria Vaca Cubana”, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, una canción que suele tocar en vivo desde hace muchos años.

DATOS DE INTERÉS:
Contacto para entrevistas. Teléfono  del guitarrista de Siete Remedios, Heraldo Rosales Uran: (0298) 154533008
Escuchá y bajate la música de Siete Remedios
http://sieteremedios.bandcamp.com
Encontrá a Siete Remedios en las Redes Sociales
Twitter: @sieteremedios
Facebook: Siete Remedios

Para Nadina Díaz "es inmejorable el momento para intensificar los controles" a petroleras.

$
0
0

NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL.
 
A través de un comunicado, la defensora del Pueblo de Río Negro, Nadina Díaz, pidió "considerar de manera especial esta inmejorable situación para incluir y extremar las medidas de seguridad necesarias, que apunten a intensificar los controles o, llegado el caso, remediar la contaminación o pasivo ambiental, producto de la exploración y explotación de las distintas áreas a negociar".
"Últimamente hemos escuchado en los medios de comunicación el debate sobre el mayor o menor rédito económico para la provincia de Río Negro, pero es escasa la preocupación que se percibe sobre cuales serán las obligaciones que tendrán las petroleras en la preservación del medio ambiente", planteó la funcionaria.
La defensora sugirió que "dentro de los requisitos de los oferentes, se tengan en cuenta la evaluación de lo actuado en materia medioambiental o antecedentes de las empresas en otras explotaciones, dentro o fuera del país y la implementación de nuevas tecnologías de preservación del medio ambiente utilizadas en el mundo, es decir que las previsiones a aplicar en la materia, sean las máximas posibles".
Consideró que "otro punto elemental a tener en cuenta, si se pretende que Río Negro sea la tercera provincia petrolera del país, es el relacionado a los controles. Por un lado, desde el punto de vista del resguardo medioambiental, la Secretaría de Medioambiente tiene insuficiente cantidad de personal e infraestructura para realizar las inspecciones y la fiscalización de la actividad en la actualidad. Por lo tanto, con más áreas en explotación tenemos que exigir que se dote a esa secretaría, como autoridad de aplicación, de los elementos necesarios para realizar el trabajo de manera óptima".
"Si queremos que el desarrollo petrolero en la provincia sea sustentable y no colisione permanente con otras actividades productivas como la fruticultura, la ganadería o el turismo, preservando además los magníficos recursos naturales que poseemos, debemos aprovechar esta valiosa oportunidad, no sólo para tener un mayor rédito económico, sino fundamentalmente, para asegurarnos de manera estricta, que esta actividad no debe arrojar un saldo negativo a las próximas generaciones", concluyó.

Publicado en el Diario "Río Negro", 4-9-2013, edición virtual.

Piden declarar a la fruticultura en "zona de emergencia".

$
0
0

"Estamos en un umbral masivo de concursos preventivos" sostuvieron los pequeños y medianos empacadores y exportadores de Regina en un encuentro hoy con el gobernador Alberto Weretilneck en Viedma. Elevaron también un petitorio con una serie de medidas a implementar desde los estados nacionales y provincial para revertir la situación.
El pedido surgió como resultado de un encuentro previo que realizaron los pequeños y medianos empacadores de Godoy a Chichinales con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, Cafi, los municipios de Godoy, Regina y Chichinales, la Cámara de Comercio Italiana delegación Río Negro y representantes de distintos sectores de la cadena frutícola. Con lo resuelto, una delegación viajó hoy a la capital provincial junto al intendente reginense, Luis Albrieu.
"La situación de la fruticultura valletana nos ha desbordado, por los motivos que son de público conocimiento, económico y climáticos. Nuestra principal característica es ser pequeñas y medianas empresas productoras, empacadoras y exportadoras; las que generan el principal movimiento económico y fuente de trabajo del circuito", señalaron en el documento que entregaron al mandatario provincial.
Con un extenso listado de pedidos en torno a las obligaciones patronales, la situación ante los gremios, AFIP, entre otros, consideran que podrán paliar la situación hasta el comienzo de la nueva temporada. "Si no hay una solución de fondo donde se permita recomponer la rentabilidad y competitividad del sector frutícola, la misma se encontrará agravada en el corto plazo", advirtieron.
PUBLICADO EN DIARIO "RÍO NEGRO", edición virtual, 5-9-2013.

Nuevo Director de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle.

$
0
0


Jorge Oscar Toranzo, Ingeniero Agrónomo, oriundo de la Pcia. de Córdoba, ha sido designado por resolución Nº 717/13 de fecha 30 de agosto de 2013 del Consejo Directivo del INTA, Director de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. 
Toranzo se recibió de Ingeniero Agrónomo en 1974 en Universidad Nacional de Córdoba, fue Jefe de Trabajos Prácticos de Terapéutica Vegetal de la misma Universidad y Profesor Titular de Fitopatología en la Universidad Provincial de La Rioja. En 1978 se trasladó al Alto Valle donde cumplió funciones técnicas en la Agencia de Extensión Rural Cipolletti del INTA por un período de siete años.
A partir de 1985, en la actividad privada, se desempeñó como Gerente y Director de Kleppe SA,  Jefe de Desarrollo de Productores en Expofrut SA, Gerente Corportivo de Calidad en Univeg Expofrut, Representante Técnico de Ventas en Cheminova de Argentina y Gerente de Producción Primaria en Emelka SA – Chimpay. 
Cumplimentados los trámites administrativos, asumirá su función a fines del corriente mes.

Información de la página del INTA e imagen pertenece a la misma información. Autor de la nota:  Carlos Guillermo BELLES. http://inta.gob.ar

Cambios en el gabinete del intendente Albrieu.

$
0
0

Un nuevo cambio en la conformación del gabinete municipal dispuso esta semana el intendente reginense, Luis Albrieu, con la designación de un nuevo secretario de Gobierno y cambiando al titular del área de Desarrollo Social.
Desde el lunes el licenciado Marcelo Mercante, que se venía desempeñando como director del área de Medio Ambiente del municipio, está a cargo de la Secretaría de Gobierno, que hasta ese momento estaba siendo ocupada por Luis Morales.
Reemplazo de secretaria
En tanto Morales fue designado a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, cargo que estaba ocupando interinamente Norma Moya.
La salida de funcionarios del gobierno municipal por renuncia o bien para desempeñar otros cargos a nivel provincial, ha generado que se produjeran cambios dentro del gabinete municipal reginense, e incluso algunos funcionarios han cumplido con una doble función hasta la designación de nuevas personas para ocupar los cargos vacantes.
Por caso Marcela Ávila que se desempeñaba a cargo de la secretaría de Hacienda del municipio renunció al cargo para actualmente desempeñarse como directora de la Dirección General de Rentas de la provincia.
Su cargo fue ocupado interinamente por el secretario de Coordinación, Miguel Quijano, hasta que se designó a Daniel Pagliaricci al frente de la misma.
A su vez Gustavo Carnevale que se desempeñaba como secretario de Gobierno del municipio, dejó su cargo para cumplir funciones a nivel provincial al frente de la Dirección de Deporte Comunitario.
Tras su alejamiento, Morales ocupó el puesto hasta esta semana cuando fue designado Marcelo Mercante en la cartera de gobierno.
Publicado en Diario "Río Negro", 5 de septiembre de 2013.

UNA COLORIDA PROPUESTA PARA LA IX FIESTA DEL INMIGRANTE EN VILLA REGINA, LA PERLA DEL VALLE.

$
0
0
Vení a probar la paella de mariscos,pollo arrollado, tortilla de papas a la española, tarta de manzanas, polvorones, churros (España), sphaguettis con variadas salsas,tiramisú, café con grapa, fernet con cola, cróstolis (Italia), Fatay, shawama, pan de pita, postre de café y chocolate (Arabia), chipà y sopa paraguaya, tragos (Paraguay), empanadas de carne, choripán, sandwich de vacío, panqueques de dulce de leche, tortas fritas, vino (Argentina), empanadas, mote con huesillo, tortas dulces (Chile), chucrut, tartas de frutas, cerveza (Alemania), jugos y tragos con frutas(Brasil),tacos (México).-   
 
Podrás difrutar de danzas españolas, vascas, italianas, folklóricas, árabes, bolivianas, tango, malambo, y muchas más.-
Además podrás disfrutar de danzas y músicas típicas: el sábado con el grupo "Tradiciones chilenas" de General Roca,  la Escuela de danzas de Susana Resler de Allen, con sus coloridos trajes, el tradicional tango con Pablo Contreras y su grupo,el grupo de Danzas bolivianas "Sol Creciente" de Viedma,cerrando el grupo local "Alma Sureña" con sus danzas típicas argentinas y la voz de Romina Pino.-El domingo a partir de las 18 hs, con danzas àrabes, españolas, italianas con la Escuela de danzas típicas italianas "Ronda Carola", el flamenco con la profesora Lilián Fernàndez y sus alumnas, el grupo vasco de  General Roca, las alumnas de las profesoras Mónica y Noelia Tonini, los grupos de folklore de General Enrique Godoy, el malambo por el Ballet Folklórico Municipal.-Esta celebración del "Día del Inmigrante", comienza con el Acto Protocolar el día 6 de setiembre, a las 17 hs en la Escuela Nº 105.-Durante el mismo se entregarán los certificados a los extranjeros con 50 o más años de residencia en el país.- Una propuesta diferente para compartir con  toda la familia y amigos.-Habrá sorteos de platos típicos.-
Un extenso y variado menú gastronómico, junto a un completo programa de espectáculos musicales y artísticos, entre otras sorpresas, constituyen la propuesta de la IX Fiesta del Inmigrante, organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad y vecinos de Villa Regina, que se llevará a cabo el próximo fin de semana, en el Polideportivo Cumelén, y que dará inicio con el Acto en homenaje a los inmigrantes que se realizará mañana, a las 17 horas, en la Escuela Primaria Nº 105.
El sábado, a las 21 horas, se prevé la apertura que dará lugar a la actuación de los grupos Tradiciones Chilenas, de General Roca; la Escuela de Danzas de Susana Resler, de Allen; el tradicional tango de Pablo Contreras y su equipo; el grupo de danzas Bolivianas Sol Creciente, de Viedma; y el grupo local Alma Sureña con sus danzas típicas argentinas y la voz de Romina Pino.
A partir de allí, los diferentes stands ofrecerán, entre otros platos, paella de mariscos y tortillas de papas a la española; café con grapa, tiramisú y cróstolis de Italia; además de jugos y tragos con frutas de Brasil y tacos mexicanos. Las danzas españolas, vascas, italianas, árabes, bolivianas, el tango, el malambo y muchas más estarán presentes durante las dos jornadas.
En su último tramo, la fiesta continuará el domingo, a partir de las 18 horas, con un cierre que tendrá danzas árabes, españolas e italianas con la Escuela de danzas típicas “Ronda Carola”; el flamenco con la profesora Lilian Fernández, el grupo vasco de General Roca, los grupos de folklore de Godoy y el malambo por parte del Ballet Folklórico Municipal.
Fuente de información e imagen: Prensa de la Municipalidad de Villa Regina.
Viewing all 877 articles
Browse latest View live