Quantcast
Channel: EL REGINENSE - SOY REGINENSE
Viewing all 877 articles
Browse latest View live

CON LA PRIMAVERA LLEGA A VILLA REGINA LA SINFONÍA DEL NUEVO MUNDO.

$
0
0




SINFONÍA DEL NUEVO MUNDO -  Sinfónica Patagonia - Universidad Nacional de Rio Negro- Director: Facundo Agudín en el Teatro Círculo Italiano de Villa Regina el sábado 21 de septiembre a las 21:30 hs.
La primera parte del Programa incluirá la interpretación de la Obertura de "Las bodas de Figaro" (estrenada en Viena el 1.5.1786), de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) que dirigirá Mauricio Echeverría, y  la Obertura de "Don Giovanni" (estrenada en Praga el 29.10.1787) del mismo autor, dirigida por el reginense Luis Hernández. Tanto  Echeverría como Hernández son becarios del taller "Jóvenes Directores Sinfónica Patagonia" a cargo de F.Agudin.
La segunda parte del programa comprende la interpretación de la Sinfonía en Mi menor No 9, Op. 95 "Del Nuevo Mundo", (estrenada en Nueva York el 15.12.1893), de Antonin Dvorak  (1841-1904). La dirigirá el maestro Facundo Agudín.
Esta es la 20ª presentación de la Orquesta conformada por más de 100 músicos entre docentes, jóvenes profesionales y becarios. Como parte de ese programa, los jóvenes se reunirán en el Teatro Circulo Italiano durante la semana previa al concierto para ensayos particulares y generales, tutelados por el Maestro Facundo Agudín y por solistas de Orquestas líderes en la Argentina.
La entrada libre y gratuita.



RECOMENDACIÓN "EL REGINENSE":
¡IMPERDIBLE! PARA DISFRUTAR EN "EL ORGULLO REGINENSE" CINE TEATRO CÍRCULO ÍTALIANO Y EN VILLA REGINA, LA PERLA DEL VALLE. 

ILUSTRACIÓN MUSICAL "EL REGINENSE"
Sinfonía No.9 en Mi menor, Op.95 "Desde el Nuevo Mundo" Mov.4 Allegro con fuoco
Herbert Von Karajan dirige a la Orquesta Filarmónica de Viena.



Duo izkierdo de Villa Regina, la Perla del Valle.

$
0
0


INTEGRAN ESTE GRUPO MUSICAL REGINENSE: 
Emanuel Calfin 
Miguel Castro 
Nicolás Colicheo 
Juan Ignacio Pessoa

 

Opiniones: "El Concejo del 83 en Huergo".

$
0
0
Carta de Lectores del Diario "Río Negro"
"El Concejo del 83 en Huergo".


A pocos meses de cumplirse 30 años del regreso de nuestro país al sistema democrático de gobierno, quiero recordar a quienes fueron mis colegas del primer Concejo Municipal (post dictadura) de Ingeniero Huergo, en al año 1983. Cargo con el que nos honraron nuestros vecinos y que desempeñamos desde el 12 de diciembre de 1983 al 12 de diciembre de 1985.
Al presidente del Concejo, Santiago Rivero (PJ), de amplia vocación democrática tratando de consensuar en cada tema o proyecto y otorgando la palabra a todo vecino que quisiera plantear cualquier inquietud en reuniones del Concejo.
A los concejales Raúl Martínez (PJ), siempre con inquietudes innovadoras y progresistas, Manuel Martínez (PJ), con aportes valiosos y sensatos y a Valerio Beltrame (UCR), con su participación permanente y su incansable lucha para lograr llevar adelante su sueño de tener un salón propio para el Centro de Jubilados, lo cual consiguió posteriormente y que hoy, con toda justicia, lleva su nombre.
En una de las primeras reuniones nos establecimos una humilde dieta y por unanimidad resolvimos destinar un gran porcentaje de la misma para ayuda de acción social, lo cual se hizo durante los dos años de mandato, sin discriminación alguna a cualquier vecino con necesidades de asistencia. Debo decir que primó en todos los integrantes el espíritu democrático, el respeto y la tolerancia, dentro de las lógicas discrepancias de distintas visiones políticas.
Ninguno siquiera consideró hacer carrera política o pretendió reelección en el cargo. Simplemente fuimos un grupo de vecinos con vocación de servicio, honestidad y ganas de hacer cosas por el pueblo y por la gente. De hecho, cada cual volvió a la actividad privada luego de aquel período.
Vaya en estas simples líneas un saludo afectuoso a Santiago Rivero (PJ) y mi respetuoso recuerdo en memoria de los fallecidos : Valerio Beltrame (UCR), Raúl Martínez (PJ) y Manuel Martínez (PJ).
Carlos Ratti, Concejal UCR 1983-1985 - Ingeniero Huergo.
Publicado en Diario "Río Negro", 16 de Septiembre de 2013.

DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE: INAUGURACIÓN NUEVA SUBIDA A LA BARDA - 1° ETAPA.

MOTO CLUB REGINENSE: DESDE EL FONDO LLEGO LA DUPLA GANADORA: Machado / Benatti se adjudico esta tradicional carrera

$
0
0



En el kartódromo del Moto Club Reginense se desarrolló la novena fecha del XXX Campeonato Patagónico de Karting, la cual tuvo pilotos invitados en la categoría 125cc Mayor. Que en esta oportunidad reemplazó la Súper Clasificación, por una Súper 8 y una final a 20 giros con cambio de pilotos obligatorio.
Cuando nadie los consideraba, largando desde el fondo la dupla Machado / Benatti se adjudico esta tradicional carrera.
En la Promocional la victoria quedó en manos de Maximiliano Donolo, quien logró su primer triunfo en la categoría. Mientras que en la 200cc Casamayor se quedó con su cuarta competencia consecutiva.
Por su parte la categoría formativa, la Primicia entregó una gran demostración por parte de los más jóvenes pilotos participantes en el campeonato.


Todos los componentes de la fecha con invitados en la categoría 125cc Mayor, fueron trascendentes y cambiantes.
En el Super 8 (disputado por los invitados) la final la desarrollaron Pablo Donolo (invitado de Lautaro La Colla) y Pablo García (invitado de Marcelo Tinti) quienes habían sido 6º y 8º respectivamente en la clasificación (disputada por los titulares), siendo el triunfo finalmente para García.
La primera serie la corrieron los invitados y tuvo como claro ganador a Javier Del Ben (invitado de Gastón Poblete), quien dominó los entrenamientos en la previa y revirtió la mala fortuna de que un inconveniente mecánico no le dejara largar en el súper 8. Lo escoltaron Ricardo Bel Ben (invitado de Martín Bottos) y Pablo García.
Los titulares disputaron al segunda serie, siendo triunfo de Poblete con Facundo Aldrighetti y Damián La Colla
El plato fuerte llegó en la final, con Poblete dominado las acciones hasta el cambio de pilotos, dado que como a otros se les detuvo el motor y le costó ponerlo en marcha.
El cambio de piloto modificó sustancialmente el ordenamiento en pista, con una fuerte pelea por los puestos posteriormente.
Siendo finalmente Raúl Benatti (invitado de Sebastián Machado) el recibir la bandera a cuadros en primer lugar.
Una dupla que no ingresó al Súper 8 y que tuvo a Benati largando último en la primera serie calsificatoria.
En el podio final acompañaron a Machado/Benati, Ezequiel Tassile/Néstor Teruel y Tinti/García.
Con 9 de las 12 pruebas desarrolladas Facundo Aldrighetti se mantiene puntero con 195 unidades, escoltado por Alejandro Ortenzi a -11 y Nicolás Zottele a -15 puntos. Todos de Villa Regina.

Llegó la primera victoria del reginense Maximiliano Dónolo en la categoría 125cc Promocional, luego de haberse quedado con la pole y siendo segundo en las series clasificatorias detrás de Marcos Mungai (Villa Regina).
En la final a Donolo lo escoltaron el líder del certamen el neuquino Ramiro Roco y Juan Nelli Fenizi de Villa Regina.
Roco se mantiene como claro dominador en el campeonato con  210 puntos, seguido por Nelli Fenizi a -57 puntos y Marcos Mungai a -66 puntos.

Nueva victoria, cuarta consecutiva y quinta en el certamen del piloto de Rincón de Los Sauces Javier Casamayor, quien ahora es el líder del campeonato. Casamayor se quedó con la pole y el triunfo en la segunda serie clasificatoria, siendo el reginense Ángel De Toffol el ganador de la primera. En el podio final secundaron a Casamayor, De Toffol y el representante de Fernandez Oro Fabio Moretti.
Casamayor ahora con 191 unidades es el nuevo líder, seguido por Moretti a -5 unidades y De Toffol a -21 puntos.


La categoría 70cc Primicia, que corrió su serie clasificatoria y la final, contó con la participación de los pilotos Stéfano Boltin (Villa Regina), Stéfano González (Chichinales), Luciano Richmond (Villa Regina), Thiago Carreras (Cipolletti), Nicolás Donolo (Villa Regina), Franco Gutiérrez (Villa Regina), y Francisco Goyena (Villa Regina).

La continuidad del certamen será los días 28 y 29 de Septiembre con la realización de la décima fecha en el kartódromo El Mangrullo de Choele Choel.

FUENTE DE INFORMACIÓN É IMÁGENES:
PRENSA DEL MOTO CLUB REGINENSE.

EL REGINENSE MIGUEL SAN MARTIN - PREMIO KONEX 2013: DESARROLLO TECNÓLOGICO.

$
0
0

BUENAS
NOTICIAS
EL REGINENSE

Miguel San Martín
Premio Konex 2013:
Desarrollo Tecnológico.
Nació el 06/01/1959. Master in Science en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica (Massachussett Institute of Technology, 1985). Se desempeña en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA desde 1985 al presente. Experto en Guiado, Navegación, y Control de naves espaciales con especialización en el descenso automático en el planeta Marte. Jefe de ingeniería encargado del diseño, implementación, y operación del sistema de Guiado, Navegación, y Control de las misiones Mars Pathfinder (1997), Mars Exploration Rovers Spirit y Opportunity (2004), y Mars Science Laboratory Curiosity (2012). Co-inventor del sistema de descenso SkyCrane utilizado exitosamente por Curiosity. Miembro del National Engineering and Safety Center de la NASA. Miembro de paneles de asesoramiento en varias misiones (Topex, Deep Impact, Phoenix). Recibió la NASA Excepcional Achievement Medal en 1998 y la NASA Excepcional Service Medal en 2004. Premio Outstanding Engineering Achievement Merit del Engineers Counsil en 2013.

http://www.fundacionkonex.org/b4598-miguel-san-martn

Desarrollo Tecnológico
Entrega de los Diplomas al Mérito
Martes 17 de septiembre a las 19 hs.
en Ciudad Cultural Konex
(Sarmiento 3131)
Entrada libre y gratuita
¡FELICITACIONES CIUDADANO ILUSTRE DE VILLA REGINA!
BIEN GANADO LO TIENE MIGUELITO; ES LA COSECHA DEL ESFUERZO, EL TRABAJO ARDUO, LA INTELIGENCIA Y LA APTITUD MENTAL POSITIVA QUE SE VEN CORONADO PARA ALEGRÍA INTERIOR, DE FAMILIARES Y PERSONAS QUE LO QUIEREN Y ESTIMAN.
PERO TENGA ENCUENTA QUE "DESPUÉS DE LA VICTORIA CIÑETE AÚN MÁS FUERTE EL CASCO" COMO ACONSEJARA EL MARISCAL KESSELRING.

Conceptos de Teodoro Roosevelt en la Sorbona de Paris en 1920, titulado “El Hombre en la Arena”:
“No importan las críticas; ni aquellos que muestran las carencias de los hombres, o en qué ocasiones aquellos que hicieron algo podrían haberlo hecho mejor. El reconocimiento pertenece a los hombres que se encuentran en la arena, con los rostros manchados de polvo, sudor y sangre; aquellos que perseveran con valentía; aquellos que yerran, que dan un traspié tras otro, ya que no hay ninguna victoria sin tropiezo, esfuerzo sin error ni defecto. Aquellos que realmente se empeñan en lograr su cometido; quienes conocen el entusiasmo, la devoción; aquellos que se entregan a una noble causa; quienes en el mejor de los casos encuentran al final el triunfo inherente al logro grandioso; y que en el peor de los casos, si fracasan, al menos caerán con la frente bien en alto, de manera que su lugar jamás estará entre aquellas almas que, frías y tímidas, no conocen ni victoria ni fracaso.”
De la entrevista que le efectuara Carlos Schulmaister "ALEJANDRO MIGUEL SAN MARTÍN, UN LUCHADOR EN LA ARENA" publicada el 14 de agosto de 2012 en EL ANSIA PERPETUA.
http://www.elansiaperpetua.com.ar/?p=2288

Premio Konex a científicos vinculados a la región.

$
0
0
La Fundación Konex entregará hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires premios y diplomas a los cien investigadores más destacados del país por su labor y aporte en distintos campos de la ciencia y la tecnología a lo largo de la última década. En el 2013, en su 34º entrega, es la cuarta oportunidad en que la Ciencia y Tecnología es considerada. Ha ocurrido antes en los años 1983, 1993 y 2003.
La distinción alcanza a cinco personas por rubro y al menos cinco diplomas al mérito recayeron en reconocidos investigadores con raíces y presencia en nuestra región. Cuatro de ellos se formaron en el Instituto Balseiro-Centro Atómico Bariloche, manteniéndose tres como integrantes activos de la comunidad científica local. El quinto de los premiados nació y vivió hasta adolescente en Villa Regina.
Los galardonados son: Juan Martín Maldacena, que recibirá el premio en Estados Unidos donde reside desde hace años, y Alejandro Fainstein reconocidos en el campo de Física y Astronomía; Adriana Serquis valorada por sus investigaciones en Nanotecnología y Hernán Pastoriza por su trabajo en Desarrollo Tecnológico, el mismo rubro por el cual se reconoce el trabajo del reginense Miguel San Martín, quien también reside en los Estados Unidos.
En su contribución al desarrollo de las ciencias los tres investigadores del Conicet de Bariloche comparten la pasión por la investigación básica, la inquietud por sus aplicaciones y cierta vocación por la docencia que les permitió ser formadores de nuevos científicos. 
Con posterioridad a la entrega de los Konex - Diplomas al Mérito, se procederá a la elección de los Konex de Platino y de Brillante. El Gran Jurado elegirá en cada uno de los 20 quintetos premiados a la personalidad que ostente la trayectoria más significativa. Estas recibirán el Konex de Platino. Entre las 20 personalidades, se seleccionará a la más destacada de todas, quien recibirá el Konex de Brillante.
El acto culminatorio de los Konex 2013: Ciencia y Tecnología tendrá lugar el martes 12 de noviembre en la Academia Nacional de Medicina.

Miguel San Martín.

(Master in Science en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica en el Massachusetts Institute of Technology en 1985)
Se desempeña en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Experto en guiado, navegación y control de naves espaciales con especialización en el descenso automático en el planeta Marte. Fue el jefe de ingeniería encargado del diseño, implementación y operación del sistema de guiado, navegación y control de las misiones Mars Pathfinder (1997), Mars Exploration Rovers Spirit y Opportunity (2004) y Mars Science Laboratory Curiosity (2012). Coinventor del sistema de descenso SkyCrane, utilizado exitosamente por Curiosity.
En una nota concedida a "Río Negro" en el 2012, Miguel recordaba bien el momento en el que supo que quería ser un ingeniero espacial.
"Fue en una fría noche de invierno, en 1976, mirando el cielo en la chacra de mi familia en Río Negro, mientras escuchaba por la onda corta de la BBC cómo la nave Viking llegaba a Marte". San Martín tenía 17 años. Un año después dejaría su Argentina natal y viajaría a Estados Unidos para hacer realidad su sueño. Primero estudió electrónica y luego hizo una maestría en aeronáutica y astronáutica en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Fuente de información: 
Diario "Río Negro", 17 de septiembre de 2013.

EL REGINENSE MIGUEL SAN MARTIN RECIBIÓ EL PREMIO KONEX.

$
0
0



APLAUSOS REGINENSES.



De izquierda a derecha, Miguel San Martín, Hernán Pastoriza, Adriana Serquis y Alejandro Fainstein.


El Diario "Río Negro"  que cubrió la nota de la entrega del reconocimiento Konex juntó para una foto a Serquis, Pastoriza y Fainstein (los tres formados en el Instituto Balseiro-Centro Atómico Bariloche) con San Martín, que nació y vivió en Villa Regina. Cuando la noche porteña se hacía cada vez más fría, los cuatro coincidieron en que el premio los "tomó por sorpresa".

Desde 1980, la Fundación Konex premia cada año una actividad diferente del espectro cultural del país, en ciclos que se repiten cada 10 años. Esta fue la cuarta vez que se premió a la Ciencia y Tecnología, en donde fueron galardonados los cinco exponentes más importantes en cada una de las 20 disciplinas en las que se dividió a la actividad. El 12 de noviembre se entregarán el Konex de Platino (un ganador por cada quinteto) y el de Brillante, el lauro mayor.
San Martín, que reside en Estados Unidos por su trabajo en la NASA y que el domingo estará en su tierra natal, Villa Regina, contó que a diferencia de los otros tres él no se enteró del premio por teléfono sino por correo electrónico: "Es un gran honor. Es lindo ver que la gente tiene interés en el trabajo que yo hago, que en realidad es en equipo. En mi carrera de ingeniero no es común recibir premios".

Fragmento de la información que brinda el Diario Río Negro (edición virtual), 18 de agosto de 2013.

De Marte a Regina: el ingeniero San Martín de visita en la Perla del Valle.

$
0
0
De Marte a Regina: el ingeniero
San Martín de visita en la Perla del Valle.

Lo publicado en el Periódico "LA COMUNA DE VILLA REGINA" - edición virtual:
Después de 16 años y luego de haber sido elegido ayer por la Fundación Konex entre los 100 científicos de la década, el ingeniero espacial Miguel San Martín regresa a Villa Regina. El responsable de uno de los programas más ambiciosos de la NASA, la misión Curiosity a Marte, regresa a la ciudad que lo vio nacer en 1959 para participar de un acto y ofrecer charlas destinadas a estudiantes.

El ingeniero arribará a la ciudad en las últimas horas del domingo junto a su familia. En la jornada del lunes dará una conferencia en la sala del Concejo Deliberante a las 10 y una hora más tarde visitará la empresa Jugos S.A. Posteriormente almorzará y a las 17 participará del acto en el que cual se impondrá el nombre de Salvador San Martín al Pulmón Ecológico, a partir de una iniciativa aprobada por el cuerpo legislativo reginense. Se prevé que también reciba la distinción de ciudadano ilustre, a partir de la declaración sancionada por el Concejo el año pasado.

El martes 24 brindará charlas sobre su experiencia en la NASA y la misión del Curiosity en el planeta Marte a estudiantes de nivel medio durante la mañana (a las 10) y la tarde (a las 15) en el teatro del Círculo Italiano. Al finalizar dicha actividad se le entregará una plaqueta recordatoria.

“Estoy listo para volver a Regina”, dijo San Martín en un contacto que mantuvo en forma exclusiva con ‘La Comuna’.


Desde el Concejo Deliberante de Villa Regina invitan a la Conferencia de Prensa que brindará el Ing. San Martin con el Concejo Deliberante el  día Lunes 23/9 a las 10 hs en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de Villa Regina sita en la Ex Estación del ferrocarril , calle Raúl Arias Berhó Nº 27.

HOY LA NOTICIA ES DON PLOS...

$
0
0
CON SUS MÁS DE OCHENTA AÑOS, DESCENDIENTE DE UNA FAMILIA DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE LA COLONIA REGINA PROVENIENTE DE LA REGIÓN ITALIANA DEL FRIULI, NORTE DE ITALIA.
PRODUCTOR, ACTIVO COLABORADOR DE LA CÁMARA DE PRODUCTORES DE VILLA REGINA, DEL FOGOLAR FRIULANO DE VILLA REGINA, ENTRE OTRAS...
Y ME LLEGÓ ESTA FOTO POR INTERNET TOMADA EN VIEDMA.
EN UNA MANIFESTACIÓN DE UNOS 200 PRODUCTORES FRUTÍCULAS QUE HICIERAN FRENTE A LA CASA DE GOBIERNO PARA RECLAMAR POR LA SITUACIÓN CRÍTICA DE MUCHOS PRODUCTORES DEL VALLE RIONEGRINO.

EL INGENIERO SAN MARTIN VISITA "LA PERLA DEL VALLE".

$
0
0

El ingeniero Miguel San Martin estará en Villa Regina.
Foto: Internet.

Así titula en la tapa del Periódico "La Comuna de Villa Regina" (edición Nro. 511), miércoles 18 de septiembre de 2013 y luego manifiesta:
"Después de 16 años, el ingeniero espacial regresa a esta localidad. El responsable de uno de los programas más ambiciosos de la NASA, la misión Curiosity a Marte, vuelve a la ciudad que lo vio nacer en 1959 para participar de un acto y ofrecer charlas destinadas a estudiantes. Antes de su arribo mantuvo una charla exclusiva con "La Comuna".

En la entrega del reconocimiemto por su labor premio KONEX 2013 que recibiera ayer
donde fue elegido entre los 100 mejores científicos de la década.
Foto Gentileza de la Corresponsal Internacional de GUILLERMO PIRRI ARGENTINO.
¡MUCHAS GRACIAS POR TANTA GENEROSIDAD!
Dice el Periódico "La Comuna de Villa Regina" en página 7:

"ESTOY LISTO PARA VOLVER A REGINA"
Lo dijo el ingeniero Miguel San Martin en la previa de su visita a la ciudad donde nació.
El ingeniero argentino estará en la ciudad el lunes y el martes próximos.

Después de 16 años, el ingeniero espacial Miguel San Martin regresa a Villa Regina.
El responsable de uno de los programas más ambiciosos de la NASA, la misión Curiosity a Marte, regresa a la ciudad que lo vio nacer en 1959 para participar de un acto y ofrecer charlas destinadas a estudiantes.
En un contacto que mantuvo en forma exclusiva con "La Comuna de Villa Regina", San Martin expresó que "son varios los motivos de mi visita a Regina. En primer lugar voy para recibir la declaración de Ciudadano Ilustre de la ciudad y para concretar los actos de reconocimiento a mi padre, el ingeniero Salvador San Martin, cuyo nombre se impusiera en el Pulmón Ecológico. En segundo lugar, voy para reencontrarme con las tierras y amistades que siempre han ocupado un lugar muy importante en mi corazón. Por último, voy a presentar dos charlas sobre el Curiosity en el Círculo Italiano.
"La última vez que fui a Villa Regina fue en 1997 después de la llegada a Marte del Marx Pathfinder, mi primera misión a ese planeta. Hicimos una carneada en la chacra Don Vicente, la chacra de mi familia donde nací, como lo solíamos hacer durante las vacaciones de invierno con toda la familia", recordó San Martin.
Manifestó además que "durante esos momentos felices nunca anticipé que la familia tendría que desprenderse de nuestra querida chacra y así culminar una conexión de mi familia con la Patagonia que comenzó con las actividades pioneras de mis tíos mayores y mi padre", recordó San Martin.
agregó que "el impacto emocional de esa desconexión y otras circunstancias de la vida me impidieron retornar.
Ahora estoy listo para hacerlo".
Consultado acerca de las expectativas y sensaciones que tiene sobre este viaje, dijo que "estoy muy contento y ansioso de volver a las tierras donde viví momentos felices de mi juventud", "También me sentiré muy honrado y contento de recibir el reconocimiento del Concejo Deliberante hacia mi padre y a mí. Va a ser una de esas experiencias que nunca olvidaré", manifestó finalmente.
Recordemos que San Martin fue jefe de las misiones realizadas pro las naves espaciales Pathfinder, en 1997, Rovers Spirit y Opportunity, en 2004, y actualmente de Curisioty, logrando en todos los casos un descenso exitoso en la superficie del planeta Marte.

Se transcribe lo publicado por el Periódico "La Comuna de Villa Regina", miércoles 18 de septiembre de 2013.

Y como yapa EL REGINENSE - SOY REGINENSE

MOMENTOS FELICES POR MIGUEL SAN MARTIN.
Pese que mi familia ya vivía en Buenos Aires, yo nací en Villa Regina en la chacra de mi familia. En las épocas de escuela vivíamos en la Capital Federal y durante las vacaciones de invierno y verano nos mudábamos a la chacra.
Allí pasé los días más felices de mi infancia. Andábamos en bicicleta por todos lados y también nos llevaba a andar a caballo un personaje gauchesco con el nombre de Don Páez.
Recuerdo que explorábamos la barda y parábamos en un almacén de Chichinales a comprar caramelos.
Cuando se rompían las bicicletas por milésima vez y mi padre se rehusaba a padre se rehusaba a pagar el arreglo, poníamos un cartel de “Se vende fruta” en la tranquera para juntar los pesos necesarios para pagar el arreglo.
Cuando ya era adolescente, me había hecho de un montón de amigos en el pueblo y nos divertíamos mucho en la chacra haciendo todo tipo de locuras.
De noche me pasaba horas, con o sin telescopio, admirando la belleza del cielo estrellado.
Viví los momentos más felices de mi infancia y adolescencia en la chacra de Villa Regina.
En ese contexto, a los 10 años tuvo origen mi deseo de trabajar en la NASA y formar parte de la exploración espacial. Fue cuando vi caminar al hombre en la Luna.
Ese evento tuvo un impacto profundo en mi vida. Para el segundo año del secundario era claro que para seguir mi sueño me iba a tener que ir a Estados Unidos y estaba dispuesto a hacerlo.
Allí estudié Ingeniería Electrónica en Syracuse University, donde me recibí con honores, y luego hice un Masters en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica en el Massachusetts Institute of Tecnology. Cuando terminé mis estudios en 1985 me fui a trabajar a Jet Propulsion Laboraty de la NASA donde todavía me encuentro después de 27 años.
* Se transcribe este artículo del Reginense Miguel San Martin publicado por diario “La Mañana de Neuquén”, en su edición nro. 7415, del día lunes 20 de agosto de 2012, página 15.(sociedad).

Publicado en "El Reginense" GUILLERMO PIRRI ARGENTINO, 21 DE AGOSTO DE 2012.
Foto que pertenece al sitio http://www.sm-corp.com
de la Señora Edit Bruck de San Martin año 1997.
En Villa Regina, la Perla del Valle.

MANTENIMIENTO DIARIO DEL ARROYO SALADO - ENSAYO DE LA SINFÓNICA PATAGONIA EN VILLA REGINA.

$
0
0


NOTICIAS PRENSA MUNICIPALIDAD DE VILLA REGINA.

MANTENIMIENTO DIARIO DEL ARROYO SALADO.


Una cuadrilla de trabajo, a cargo de la Dirección de Coordinación y Saneamiento de la Municipalidad de Villa Regina, trabaja, de manera permanente, en la recolección de residuos de todo tipo que obstaculizan el curso natural del Arroyo Salado.
Botellas plásticas, papeles, pañales, bolsas plásticas y, hasta animales muertos, se recogen a diario, en un recorrido que abarca el sector comprendido entre calle Pioneros y Barrio Don Bosco, a fin de permitir al agua continuar su curso natural.
De esta manera se conserva la higiene del espacio, no obstante resulta indispensable contar con la colaboración de todos los vecinos a fin de conservar una ciudad limpia y saludable.
 
ALBRIEU PRESENCIÓ UN ENSAYO DE LA SINFÓNICA PATAGONIA.
 
El Intendente de Villa Regina, Luis Albrieu, visitó hoy la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro, en el Teatro Círculo Italiano, en ocasión de los ensayos que realizan previo a la presentación del próximo sábado.
 
En la oportunidad, el Jefe Comunal disfrutó de la música y de un recorrido por los sectores renovados de las instalaciones, a la vez que, en dialogo con el Director Facundo Agudín, se refirieron a las cualidades únicas que posee el Teatro.
 
 
Por su parte, músicos de todo el país que integran la Sinfónica realizaron un paseo a la chacra Frutas de la Costa y a la Isla 58, con el acompañamiento del Departamento de Turismo del Municipio local. Cabe recordar que la Orquesta Sinfónica Patagonia se presentará mañana, a las 21:30 horas, en el Teatro Círculo Italiano, con entrada libre y gratuita.

SINFÓNICA PATAGONIA DE LA UNIVERSIDAD DE RÍO NEGRO EN EL TEATRO CÍRCULO ITALIANO DE VILLA REGINA.

TEMAS TRATADOS EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLA REGINA EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013.

$
0
0
 
 1.- APROBACIÓN ACTA Nº: 028/13  APROBADO POR UNANIMIDAD
3.- APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DIA.- APROBADO POR UNANIMIDAD
4.- LECTURA CORRESPONDENCIA Y ASUNTOS ENTRADOS.-

4.1.- Solicitando recurso de amparo y que se la exima del pago de la Obra Pavimento Flexible en Bº Pretto -. CAYUNVÁN Susana.-  PASO A LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES

4.2.- Solicitando espacio físico para instalar un aserrado.-POBLETE Roberto.- PASO A LA COMISION DE PLANIFICACION Y DESARROLLO

4.3.- Apelando Fallo Nº 621/JMF/13. LLANES ALBERTO- PASO A LA COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS Y LEGISLACION

 4.4.- Solicitando se declare de Interés Municipal, la actividad propuesta por el Servicio de Salud Mental, al conmemorarse el día de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre del corriente. Dir. Fioretti Daniel-HAPVR- PASO A LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES

5.- PROYECTOS, SOLICITUDES Y VARIOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-

5.1.- Decreto 107/13 Apruébase el nuevo Organigrama para el Poder Ejecutivo Municipal, el que quedará constituido en cinco niveles y estructuras no sujetas a nivel.-PEM.- SE TOMO CONOCIMIENTO Y PASO A BLOQUES

5.2.- Decreto 112/13 Designar a cargo del Ejecutivo Municipal al Sr. Secretario de Coordinación, mientras dure la ausencia de su titular.-PEM- .SE TOMO CONOCIMIENTO Y PASO A BLOQUES

5.3.- Decreto Nº 113/13 Proclamar como autoridades de la Junta Vecinal del Barrio El Sauce.-PEM-.SE TOMO CONOCIMIENTO Y PASO A BLOQUES

5.4.- Decreto 114/13 Déjese sin efecto el Art. 2º del Decreto Municipal Nº 105/13.-PEM- .SE TOMO CONOCIMIENTO Y PASO A BLOQUES

5.5.- Elevando Balance y Estado de Ejecución del Presupuesto Municipal al 31/07/13. PEM- SE TOMO CONOCIMIENTO Y PASO A BLOQUES

5.6.- Proyecto de Ordenanza: Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en Calle Florencio Sánchez entre Pioneros y Uspallata del Norte” -PEM-  PASO A LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA

6.1.- BLOQUE  P.J. (PARTIDO JUSTICIALISTA).-

6.1.1.- Proyecto de Resolución ratificando contratación Secretaria de Bloque Sra. Ortega Analía Noemí.-Bloque PJ- SE TRATO SOBRE TABLAS Y SE APROBO POR UNANIMIDAD

6.2.- BLOQUE F.T.p.R. (FRENTE TODOS POR REGINA).-

6.2.1.- Proyecto de Ordenanza: “Determinase el acondicionamiento edilicio de la “ex Parada de Taxi Regina”, ubicada en el centro de nuestra ciudad, para ser destinada a oficina turística”.-Bloque FTPR- PASO A LA COMISION DE PLANIFICACION Y DESARROLLO

6.3.- BLOQUE U.C.R. (UNION CIVICA RADICAL).-

6.3.1.- Proyecto de Ordenanza: Prohibir la actividad de explotación no convencional de gas y petróleo en el Ejido Municipal de Villa Regina.-UCR- PASO A LA COMISION ASESORA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

6.3.2.- Pedido de Informe: En vista de la Ordenanza Nº 039/13 “Creación de Guardia Ambiental” pedimos que nos informe sobre el estado de la reglamentación de la misma.-UCR- SE SOLICITARA POR PRESIDENCIA

6.4.- PROYECTOS CONJUNTOS.-

6.4.1.- Proyecto de Resolución: informando listado de beneficiarios de Becas Municipales. SE TRATO SOBRE TABLAS Y SE APROBO POR UNANIMIDAD

6.4.2.-Pedido de Informe: Solicitando el Estado de Ejecución del Presupuesto del Concejo Deliberante al día de la fecha Bloques FTPR- UCR- SE SOLICITARA POR PRESIDENCIA

7.- INFORMES DE COMISIONES.-  

7.3.- COMISIÓN ASUNTOS SOCIALES.-

7.3.1.- (6.1.1 23/05/13) Proyecto de Ordenanza: “Instálese en el Pasaje Raúl Arias Berhó, cinco Carteles en cada uno de sus lados, con los correspondientes Derechos de las niñas y adolescentes.” SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.3.2.- (4.8 05/09/13) Remitir nota al Sr. Sandoval Máximo, representante de la  agrupación ”Alma Sureña” informándole que debido al breve tiempo entre la presentación de la nota y el evento mencionado, no se puede dar cumplimiento a lo solicitado, ya que los plazos están vencidos”. SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.3.3.- (4.3 05/09/13) Proyecto de Declaración: “Declárese de Interés Municipal al Concurso de preguntas y respuestas denominado “Apostando a la vida “que se llevará a cabo  el día 21 de Septiembre de 2013”. SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.3.4.- (4.3 12/09/13) Proyecto de Resolución: “Otórguese ayuda económica al Sr. Donolo Omar, representante del Grupo Motor Costa Brava, para compra de trofeos” SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.4.- COMISIÓN PRESUPUESTO Y HACIENDA.-

7.4.1.- (4.4 22/08/13) Remitir nota al Sr. Agnoletti Hugo, comunicándole  que de acuerdo al informe recibido del Departamento de Rentas del municipio local, la parcela en cuestión no posee deuda al día de la fecha, la misma ha sido cancelada con fecha 16/08/13 SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.4.2.- (5.6 12-09-13) Proyecto de Ordenanza: “Declárese de utilidad Pública y Pago Obligatorio La Obra “Pavimento Flexible en calle Querandíes entre Calles Brown y Martín Fierro” SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.4.3.- (5.5 01-08-13) Proyecto de Ordenanza: “Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en calle J.B Justo entre calles San Lorenzo y Juan XXIII” SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.4.4- (5.8 12-09-13)  Proyecto de Ordenanza: “Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en calle Juan Moreira entre calles Santos Vega y Estanislao del campo” SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.4.5.- (5.7 12-09-13) Proyecto de Ordenanza: “Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en calle Quilmes entre calles Brown y La Pampa” SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.4.6.- (5.6 01-08-13) Proyecto de Ordenanza: “Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en calle Luís Berola  entre calles Vuelta de Obligado  y Juan Bautista Alberdi” SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.4.7.- (5.9 12-09-13) Proyecto de Ordenanza: “Declárese de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra “Pavimento Flexible en calle Quilmes  entre calles Brown  y Martín Fierro. SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.4.8.- (5.7 01-08-13) Proyecto de Ordenanza:” Declárese de Utilidad Pública  y Pago Obligatorio la Obra “Remodelación Alumbrado Público en Barrio Este”. SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.5.- COMISIÓN DE PLANIFICACION Y DESARROLLO.-

7.5.1.- (4.5 05/09/13) “Enviar nota al Sr. Saggina Adrián, comunicándole que deberá encuadrarse dentro de la Ordenanza Vigente Nº 028/06,que se adjunta para su conocimiento. SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.5.2.- (4.4 12/09/13) Proyecto de Ordenanza: Prorrógase por el término de dos años el plazo para la construcción del Centro Comunitario de la Junta Vecinal de Bº Borgatti del inmueble individualizado catastralmente como 06-1-C-426 B-01 y 02, apartir de la presente promulgación. SE APROBO POR UNANIMIDAD

7.5.3.- (5.10 12/09/13) Proyecto de Ordenanza: “Desaféctase del dominio privado de la Municipalidad de Villa Regina a la parcela denominada catastralmente como 06-1-C-006-04, para ceder como calle, tramitado por el Agrim. César Alonso”. SE APROBO POR UNANIMIDAD.

CÍRCULO TRENTINO DE VILLA REGINA: Mantener viva la tradición trentina.

$
0
0


El Círculo lleva 51 años fortaleciendo lazos. Jóvenes descendientes tomaron la posta en la institución. Uno de los objetivos es revitalizar las costumbres italianas.

Nacido al calor de la fuerte presencia de inmigrantes de la región de Trento, el Círculo Trentino es una de las entidades que pese a las dificultades se mantiene vigente y con constante trabajo por la cultura, en especial aquella que recuerda las raíces de los descendientes de quienes llegaron desde Italia a la Argentina y más puntualmente a Villa Regina.
Durante su existencia ha reunido periódicamente a las familias trentinas en todo tipo de actividades sociales, culturales y deportivas hasta convertirse en la primera Asociación Regional Italiana que se integra oficialmente en esta ciudad.
Actualmente ofrece a la comunidad las instalaciones de su sede social de la avenida Mitre, recientemente refaccionada, donde cuenta con un salón para fiestas y reuniones, biblioteca con numeroso volúmenes enviados desde Trento y referidos a la vida de esa región.
Este año junto a la Universidad Nacional de Río Negro encabezó la tarea de recordación del bicentenario del nacimiento del reconocido operatista italiano Giuseppe Verdi.
Esta actividad comenzó en abril y se extenderá hasta fines de este mes, con presentaciones y proyección de distintas óperas escritas por Verdi.
A esto se suman otras actividades que han sido organizadas por un importante número de jóvenes descendientes de trentinos de esta ciudad, quienes tomaron la posta en la continuidad de la institución.
El Círculo Trentino nació en 1962 cuando colonos inmigrantes de la región de Trento vieron la necesidad de mantenerse unidos y trabajar en proyectos sociales y culturales, los cuales favorecieron el crecimiento de esta institución.
La sede que se levantó sobre una de las principales avenidas de la localidad, se transformó en el centro de reunión no solo para los descendientes de esta región, sino también para otros inmigrantes italianos y familias de la ciudad que disfrutaban de las distintas actividades que se llevaban a cabo.
El paso del tiempo hizo que aparecieran altibajos en la actividad, hasta que desde hace unos cinco años un grupo de jóvenes retomó el trabajo más activamente para el sostenimiento de esta institución.
De esta manera se recuperó la edificación con obras que permitieron mejorarlas y de esta forma poder utilizar el salón en diferentes actividades, tanto culturales como sociales.
En este último aspecto es importante la tarea que se desarrolla a lo largo del año con convocatorias para almuerzos y cenas o bien la realización de fiestas; mientras que en el aspecto cultural ha sido muy importante el trabajo que se desarrolló a lo largo del año con motivo de cumplirse el bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi.
La tarea ha convertido a la colectividad trentina en una de las más activas, que busca mantener vivas las raíces, los recuerdos, aunque siempre pensando en el futuro.

Publicado en el Suplemento 89° Aniversario de Villa Regina del Diario "Río Negro", miércoles 6 de noviembre de 2013, página 12.

Se presentó el proyecto “Regina presente con futuro”.

$
0
0

El Proyecto Regina Presente con Futuro se realizó, hoy a la mañana, en el salón de la Cámara de Productores, con la participación del Intendente Luis Albrieu; el Presidente del Concejo Deliberante, Eduardo Cailly; la totalidad de los concejales, funcionarios del Gobierno Municipal, referentes de instituciones intermedias y prensa.
En primer lugar se procedió a la presentación de los profesionales que integran el equipo de trabajo: el Arquitecto Ramón Martínez Guarino, Director Metodológico y Supervisor General del Plan; la Magíster Contadora Adriana Giuliani, Vértice Económico-Productivo, con la colaboración de la Geógrafa Ana Paula Salcedo; la Licenciada en Sociología Karina Rigo, Vértice Social; el Ingeniero Ernesto Juan Maletti, Vértice Ambiental y Económico Productivo, con la colaboración de la Ingeniera Analía Lorenzo; y el Arquitecto Diego Capandeguy, Vértice Urbano Territorial, con la colaboración del Arquitecto Máximo Peralta.
Luego, fue el Presidente del Concejo Deliberante quien se dirigió a los presentes y expresó:  alt “Agradezco al Arquitecto Guarino y a todo su equipo por la predisposición, las ganas y el compromiso que demostraron y les deseo éxitos para poder, en los próximos 6 meses, presentar a toda la sociedad un plan estratégico definitivo para Regina, incorporándola a la provincia como una ciudad pujante y con un futuro trascendental, mejorando con esto la economía de los reginenses”. Finalmente y, previo al inicio del taller con la presentación del marco metodológico que se pretende aplicar, el Intendente Albrieu se refirió al proyecto como “una iniciativa muy importante que asumió el Concejo y que tiene dos pilares importantes: la institucionalidad que es el trabajo en conjunto del Concejo Deliberante, el Poder Ejecutivo y el Tribunal de Cuentas y todas las instituciones que forman la ciudad de Villa Regina, lo que asegura la sustentabilidad en el tiempo; si hay un acuerdo entre gobierno y comunidad, al margen de quién resulte electo en los próximos años, hay un acuerdo que lo hace sustentable, porque están las fuerzas políticas representativas de la ciudad, sumadas a las fuerzas civiles e institucionales…”, concluyó.

Regina ya mira hacia el norte.

$
0
0

La ampliación del área urbana era un anhelo de más de 30 años. 
El primer paso fue la habilitación de la calle hasta la barda. 
Abre la vía a planes de viviendas, industrias y producción.

Cuando el pasado 23 de setiembre se inauguró oficialmente la primera etapa de la nueva calle de acceso al sector de bardas al norte de Villa Regina, para esta ciudad se abrió un nuevo abanico de posibilidades para el crecimiento a futuro, ya que el camino permite llegar de manera directa a 4.500 hectáreas que son propiedad del municipio.
La posibilidad concreta de aprovechar este sector comenzó a hacerse efectiva en 1986 cuando el municipio adquirió las tierras que eran de una sociedad quebrada, aunque se tardó 17 años en escriturar, y otros seis en comenzar de manera efectiva los trabajos de la primera etapa de construcción de la nueva calle de acceso que se financió en gran parte con fondos del Estado nacional y un porcentaje menor aportado por el municipio.
Si bien en septiembre se habilitó al uso esta calle, lo ejecutado corresponde a la primera etapa del proyecto, que se prevé completar en los próximos dos años con la pavimentación de la calle, la colocación de guarda rails de seguridad, la construcción de veredas y áreas de descanso para peatones y la iluminación de todo el tramo desde su intersección con la calle Los Nogales hasta el punto más alto sobre la meseta.
En forma paralela y para hacer de este sector un área más atractiva también para el turismo de paso, ya se comenzó con la construcción de un Cristo que tendrá 22 metros de altura y que se colocará sobre una punta de la barda, lo que lo hará visible desde toda la ciudad pero también para quienes circulan por la autovía de la Ruta 22.
Sin embargo el impacto más grande se dará cuando comience el aprovechamiento de las tierras, con la construcción de viviendas, la radicación de industrias y el emplazamiento de emprendimientos productivos.
Publicado en el Suplemento Aniversario de Villa Regina 89° Aniversario de Diario "Río Negro", página 3.

ELECCIONES EN LA UNTER: La lista Azul unidad se impuso en las elecciones de Unter en Regina

$
0
0
Con 382 votos a favor de la lista Azul Unidad sobre 201 de la lista Alternativa, que llevaba como candidata a MarÍa Cristina Bay, se impuso la primera opción encabezada por Silvana Inostroza. De esta manera se consagró como la nueva secretaria general de la seccional local del gremio docente continuando así la gestión que en estos últimos años tuvo al frente en la ciudad a Edit Nemesi. Precisamente está última comenzará a ocupar a partir del 22 de noviembre un cargo en el Consejo Directivo de la Unter.

Fuente de infromación "La Comuna de Villa Regina" - http://weblacomuna.com.ar

El ministro de Salud puso en funciones al nuevo director del hospital de Regina.

$
0
0

Esta mañana, el ministro de Salud Norberto Delfino puso en funciones mediante Resolución 4495 al doctor Marcelo Escobar como director del hospital de Villa Regina.
Al respecto señaló que “hemos encontrado en su visión y en su jerarquía, la mirada del conjunto del equipo de trabajadores y la inserción que tiene este hospital en la comunidad”.
El acto de asunción contó con la presencia del legislador Carlos Vazzana, del jefe de la zona sanitaria Alto Valle Este y director del Hospital de Roca, Daniel Aroca y del director del Hospital de Ingeniero Huergo, Daniel Altamirano.
En la oportunidad, Escobar señaló que “se inicia un nuevo plan de trabajo” y agregó “entre todos tenemos que hacer que nuestro hospital sea mejor de lo que es porque no se hace con una sola persona. Es un hospital grande de la zona y tenemos que hacerlo crecer aún más”.
Por su parte, Delfino indicó que “todo lo que se genera en un ámbito hospitalario tiene la finalidad de mejorar la salud, el bienestar y la felicidad de nuestro pueblo. No persigue otro propósito. Si eso no lo tenemos claro y no lo recordamos con asiduidad perdemos el rumbo”.
“El medio para lograr este objetivo son las personas que todos los días y a toda hora están brindando un servicio. Sin nuestros trabajadores el sistema no tiene posibilidad de funcionar”, finalizó el ministro de Salud.
Fuente de información: Periódico "La Comuna de Villa Regina" - http://weblacomuna.com.ar/

89° aniversario de Regina: Brenda Díaz es la nueva reina de la ciudad.

$
0
0


Con la vuelta al anfiteatro municipal y tras una serie de números artísticos y musicales, durante los primeros minutos de este jueves 7 de noviembre Villa Regina eligió a su nueva soberana. En esta oportunidad el reinado fue para Brenda Díaz, y las princesas fueron Evelin Parada Tulli (primera) y Camila Belatti (segunda).
La noche de apertura por los festejos de este octogésimo nonagésimo aniversario de la ciudad quedó a cargo del grupo QV4.
Por su parte la celebración continuó desde la 11 de hoy con el acto protocolar en plaza de los próceres y cerró en horas de la tarde-noche en las avenidas 9 de Julio y Rivadavia con el desfile cívico militar y números musicales.
Fuente de información é imágenes: Periódico "La Comuna de Villa Regina" - http://weblacomuna.com.ar/
Viewing all 877 articles
Browse latest View live